AstraZeneca invierte 50.000 millones de dólares en Estados Unidos

7 godzin temu

Esta multimillonaria apuesta busca ampliar significativamente su presencia manufacturera y de investigación y desarrollo en territorio estadounidense.

La farmacéutica sueco-británica AstraZeneca ha anunciado una inversión histórica de 50.000 millones de dólares (42.872 millones de euros) en Estados Unidos hasta 2030. La nueva inversión se suma a los 3.500 millones de dólares (3.000 millones de euros) que la multinacional ya había anunciado en noviembre de 2024. El anuncio coincide con las presiones del presidente Donald Trump para que las farmacéuticas trasladen su producción a Estados Unidos y eviten así la imposición de aranceles.

Nueva planta en Virginia como epicentro

La piedra angular de esta inversión será una nueva planta de fabricación en Virginia, que se convertirá en la mayor inversión individual en manufactura de AstraZeneca a nivel mundial. Esta instalación se dedicará a producir fármacos para la innovadora cartera de productos de control de peso y metabólicos de la compañía.

La inversión también contempla la expansión de las instalaciones de I+D en Gaithersburg (Maryland) y un centro de investigación de vanguardia en Kendall Square, Cambridge (Massachusetts). Además, incluye instalaciones de fabricación para terapia celular en Rockville (Maryland) y Tarzana (California).

Decenas de miles de empleos cualificados

AstraZeneca espera que esta inversión genere "decenas de miles de nuevos empleos directos e indirectos altamente cualificados" en territorio estadounidense. La compañía también planea expandir la fabricación en Mount Vernon (Indiana), ampliar la manufactura especializada en Coppell (Texas) y crear nuevas instalaciones para ensayos clínicos.

En conjunto, estas inversiones contribuirán a que AstraZeneca alcance su objetivo de 80.000 millones de dólares (68.595 millones de euros) en ingresos totales para 2030. La farmacéutica prevé que el 50% de estos ingresos se generará en Estados Unidos.

Respuesta a las políticas arancelarias

"Durante décadas, los estadounidenses han sido el enlace para el suministro extranjero de productos farmacéuticos clave", ha afirmado Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos. "El presidente Trump y las nuevas políticas arancelarias de nuestro país se centran en acabar con esta debilidad estructural", ha añadido.

"Esta inversión histórica está generando decenas de miles de empleos en Estados Unidos y garantizará que los medicamentos que se venden en nuestro país se produzcan aquí", ha declarado Lutnick. Estados Unidos representa alrededor del 42% de los ingresos de AstraZeneca y es su mayor mercado.

Presencia consolidada en territorio estadounidense

La compañía cuenta actualmente con 19 centros de I+D, fabricación y comercialización en el país y emplea a más de 18.000 personas. En 2024, AstraZeneca aportó 5.000 millones de dólares (4.287 millones de euros) directamente a la economía estadounidense y generó un valor total de aproximadamente 20.000 millones de dólares (17.149 millones de euros).

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału