La Policía Local de Málaga ha alertado esta semana sobre una nueva modalidad de fraude que utiliza la imagen oficial del Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT) para estafar a los ciudadanos. Los delincuentes envían multas falsas que incluyen códigos QR que redirigen a páginas web fraudulentas.
Según ha informado el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado, estas denuncias falsas carecen de información básica que siempre aparece en los boletines oficiales. Entre los datos que faltan se encuentran el número de identificación del agente, el lugar exacto donde se cometió la supuesta infracción y los datos completos del vehículo.
Importes incorrectos delatan el fraude
Los estafadores también cometen errores en las cantidades económicas, ya que el importe que aparece en la denuncia falsa no se corresponde con las sanciones oficiales establecidas por la normativa de tráfico. Esta discrepancia constituye una de las señales más evidentes para identificar que se trata de un intento de estafa.
La modalidad utiliza códigos QR para dirigir a las víctimas hacia páginas web fraudulentas que imitan el diseño oficial de la DGT. Una vez en estas páginas falsas, los estafadores solicitan el pago inmediato de la supuesta multa.
Teléfonos habilitados para consultas
Las autoridades han habilitado dos números de teléfono para que los ciudadanos puedan verificar la autenticidad de cualquier multa sospechosa. Los malagueños pueden llamar al 951 926 010 o al 010 para informar sobre estas situaciones o comprobar si una sanción es real.
La Policía Local recomienda verificar siempre la autenticidad de las multas a través de los canales oficiales antes de realizar cualquier tipo de pago.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.